El Negocio del Autorobo: Cómo los Falsos Robos de Autos Impactan al Sistema de Seguros en Argentina
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En medio del aumento de los delitos urbanos y la inseguridad vehicular en Argentina, un fenómeno paralelo y menos visible crece en las sombras: el autorobo, es decir, el falso robo de automóviles perpetrado por los mismos propietarios con el fin de cobrar indemnizaciones del seguro. Esta práctica fraudulenta, aunque ilegal y penada por la ley, representa una amenaza creciente para la sostenibilidad del sistema asegurador en el país y afecta directamente a los asegurados honestos.
Una estafa cada vez más común
Según datos recientes de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), se estima que entre un 15% y un 25% de las denuncias por robo total de vehículos podrían ser autorrobos. La modalidad suele implicar una denuncia falsa de sustracción, la entrega voluntaria del vehículo a terceros —a veces bandas organizadas que se encargan de su desguace o exportación ilegal—, y la posterior reclamación del seguro.
“Hay patrones que se repiten: vehículos financiados, con deudas impagas o próximos a embargos, y conductores sin antecedentes penales. Pero cuando se investiga más a fondo, aparecen inconsistencias en los testimonios, datos erróneos en los GPS o rastros borrados intencionalmente”, explica un investigador de una compañía de seguros líder que pidió mantener el anonimato.
Consecuencias para las compañías de seguros
El autorobo genera un daño económico directo a las aseguradoras, que deben desembolsar importantes sumas en concepto de indemnización por siniestros inexistentes. Esto obliga a las compañías a destinar mayores recursos a la detección de fraudes, contratar peritos especializados, y reforzar el control de denuncias.
“Por cada caso de autorobo pagado como legítimo, se genera una pérdida que termina siendo absorbida por el conjunto de los asegurados”, afirma Silvia Domínguez, analista del sector asegurador. “Es decir, los usuarios honestos terminan financiando el fraude con primas más altas”.
Impacto en los asegurados
El aumento de fraudes impacta en la confianza del sistema y repercute directamente en los costos para el usuario. En los últimos tres años, las primas de seguros automotores en Argentina han subido más del 120%, no solo por inflación y costos operativos, sino también por la presión que ejercen estos delitos sobre las reservas de las compañías.
Además, los procesos de validación de siniestros se han vuelto más rigurosos, lo que a veces perjudica a los asegurados legítimos. Las demoras en los pagos, las investigaciones extensas y la carga probatoria dificultan la resolución rápida de casos reales.
Lo que se está haciendo (y lo que falta)
Si bien muchas aseguradoras han avanzado en la implementación de tecnologías como inteligencia artificial para detectar patrones sospechosos, y se han fortalecido los convenios con fuerzas de seguridad y fiscalías especializadas, los expertos coinciden en que aún hay un vacío legal y judicial importante.
“Los autores de autorrobos rara vez enfrentan consecuencias penales, y eso genera un incentivo perverso”, comenta Hernán Ruiz, abogado penalista. “Es necesario que el sistema judicial actúe con mayor firmeza ante estos delitos, no solo para sancionar, sino para disuadir”.
Conclusión
El autorobo no es solo una trampa individual para eludir una deuda o sacar ventaja económica. Es una práctica que erosiona la confianza en el sistema, perjudica a los usuarios honestos y encarece el servicio para todos. Combatirlo exige una respuesta coordinada entre aseguradoras, justicia y sociedad. Porque en un país donde la viveza criolla a veces supera a la ley, la transparencia sigue siendo el camino más difícil, pero también el más necesario.
Instrucciones y documentación a presentar por el tercero damnificado. Para iniciar reclamo por accidente documentación: Certificado de cobertura de su Compañía se Seguros, con firma y sellos de responsable (Original y fotocopia). Denuncia Administrativa de su Compañía de Seguros, con firma y sello de responsable (original y fotocopia). DOS presupuesto de la de reparación del vehículo, con detalle de los trabajos y los costos firmados por el tallerista CON DNI y el reclamante (original y fotocopia). Documentación que acredite la propiedad del bien siniestrado: A- Si la unidad esta a nombre del reclamante, solo fotocopia del titulo. B- Si no esta transferido a nombre del reclamante, fotocopia titulo y fotocopia del formulario 08 firmado por el anterior titular y certificado por escribano o registro de la propiedad del automotor. Fotocopia del registro del conductor de la persona que conducía en el momento del siniestro....
NRE : La Compañía de Seguros Digital que Pone a sus Productores Asesores en el Centro de su Modelo de Negocio En un mundo cada vez más digitalizado, las compañías de seguros enfrentan el desafío de equilibrar la tecnología con el trato personalizado. NRE, una empresa de seguros con sede en Corrientes 1464, 4° piso, CABA, ha logrado esta hazaña de manera ejemplar. A través de una propuesta que integra herramientas digitales avanzadas con un fuerte enfoque en la atención personalizada, NRE ha conquistado el mercado local, destacándose por su cercanía con los clientes y la comprensión de sus necesidades. Un Modelo de Negocio Innovador Desde su sede en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, NRE se presenta como una compañía de seguros digital, pero con un enfoque disruptivo en cuanto a la atención al cliente. El verdadero diferenciador de NRE radica en su red de Productores Asesores de Seguros (PAS). Estos profesionales, con una profunda experiencia en el...
En una de las últimas normas firmadas por Juan Pazo, la SSN dio por finalizado el Plan de Reconversión de NRE Compañía de Reaseguros. De esta manera, se dispuso el levantamiento definitivo de las medidas cautelares decretadas por la Resolución SSN 40562 del 2017. A su vez, se decretó el embargo sobre sus bienes hasta alcanzar la suma de $ 47.346.460, el que deberá recaer sobre las tenencias del título público BONAR 2024 U$S hasta cubrir el referido importe. La medida también conlleva a revocar la autorización para operar en reaseguros oportunamente otorgada a NRE Reaseguros, y a autorizar su reconversión, entidad que en lo sucesivo habrá de llamarse NRE Compañía de Seguros S.A. En ese marco, se la autorizó en un principio para operar en el Ramo “Caución”, con las Condiciones Contractuales previstas en la Resolución SSN N° 23.083; y en el Ramo “Vida – Sin constitución de Reservas Matemáticas”.
Comentarios
Publicar un comentario